viernes, 12 de abril de 2013

Siempre es positivo que te relacionen con el Barça

Foto: José Antonio García Sirvent

1.     Identificación

Título: Siempre es positivo que te relacionen con el Barça
Autor: José Antonio García Sirvent es quien ha realizado esta fotografía
Publicación: Imagen publicada en Mundo deportivo  el día 22 de marzo 2013.
Pie de foto: De Gea tapa una “miniportería” en la Ciudad del Fútbol de las Rozas. El guardameta del Manchester United está en la agenda del Barça.
Contexto: El portero David De Gea había sido convocado por Vicente del Bosque para formar parte del equipo que disputaría un par de partidos con la selección española buscando la clasificación de estos para el Mundial de Fútbol de 2014 en Brasil. Por este motivo, Mundo deportivo, quiso aprovechar la ocasión que se le brindó para hacer una entrevista al joven guardamenta.

2.     El análisis de la foto:

Técnica: no disponemos de metadatos

Forma, composición, enunciación y relación con el texto:

Las líneas  forman algo muy importante en esta imagen. Y es que toda ella está compuesta por líneas: la portería, los brazos en cruz, el cuerpo forma una línea vertical en el centro de la imagen…
El jugador es el foco de atención de esta imagen. Llama la atención no solo por el color llamativo de la chaqueta del chándal que destaca por encima de los demás colores que se aprecian en la fotografía, sino también por la posición en la que se le ha colocado.

Además, los elementos están muy bien repartidos por la imagen y los brazos en horizontal dan una sensación total de equilibrio.

Los colores que destacan son, como ya hemos dicho, el rojo de la chaqueta que es identificativa de la selección española y verde del césped.

El equilibrio del que hemos hablado está también constituido así debido al encuadre de la fotografía. Se ha dejado al jugador en el centro y se han repartidos los mismos elementos y de la misma forma a un lado y al otro del eje central.

No hay profundidad de campo en esta imagen, a que aquí se le ha dado importancia al primer plano sin importar qué es lo que haya más allá.

Los gestos que el jugador aporta dan la sensación de calma, tranquilidad, de tener la situación controlada. La mirada a la cámara también indica esto. Y eso mismo es lo que el fotógrafo quería mostrar.

3.     Interpretación y mensaje:

Esta imagen, al contrario que casi todas las analizadas anteriormente, es una imagen completamente pactada y posada. El fotógrafo ha querido fotografiar al jugador de la selección española con una miniporteria.

Podríamos decir que se trata de una imagen en la que aparece un jugador (si no le conoces, no sabes que es portero), con los brazos en cruz sobre una portería pequeña.

Sin embargo, sabiendo que él es David De Gea, portero del Manchester United y que había sido llamado por Del Bosque para completar la lista de convocados con la selección española, lo que el fotógrafo ha querido sugerir con esta foto es “tranquilidad”.

Creo que al colocar al jugador así, con los brazos en cruz y sonriente, lo que se quería dar a entender es que la puerta está bien cubierta con este jugador. Que en caso de que le tocase participar en el partido, podíamos estar todos tranquilos porque él podía hacer un gran papel tapando todos los huecos de la portería.
Además, se le ha colocado para hacer la fotografía en el césped de un terreno de juego, el lugar donde se diputa todo. No se ha elegido ni el banquillo, ni vestuarios ni nada que no estuviese relacionado con el fútbol. Se ha elegido, a conciencia, el campo de juego.

No hay comentarios:

Publicar un comentario