Título:
David
Villa marca el 3-0 ante el Milán
Autor:
La
imagen fue tomada por el fotógrafo Miguel Ruiz
Publicación:
Fotografía
publicada en la página web del FC Barcelona el día 12/2/2013, Barcelona
Pie
de foto: Gol de Villa ante el Milán.
Contexto:
En
esta fotografía podemos ver el momento en el que David Villa, jugador del FC
Barcelona, acababa de chutar el balón que haría el 3-0 en el marcador a favor
del equipo blaugrana en el partido de octavos de final de la Champions League
ante el Milán.
2. El análisis de la foto:
Técnica:
En
esta fotografía no se disponen de metadatos.
Forma,
composición, enunciación y relación con el texto:
Podríamos decir que esta
fotografía debido a la posición de los elementos, las miradas de los jugadores
que aparecen en la imagen etc. existen una serie de líneas que confluyen en un punto, el balón. Es ahí donde se centra
todo, donde está el poder de la fotografía y por tanto, el foco de atención.
Por tanto, también podríamos
decir que existe un equilibro en la
fotografía debido a que los elementos importantes están repartidos a los largo
de todo el marco de visión.
Los colores que predominan en la fotografía son el verde del césped, el
azul y grana de la camiseta del jugador del FC Barcelona, el blanco en la
equipación del jugador del Milan y la franja azul que se ve en el fondo
representando las vallas que rodean el terreno de juego.
Además, en el balón se puede
apreciar las estrellas que hacen que se identifique ese balón con un partido de
Champions, ya que todos los partidos disputados en esta competición son
iguales.
Por otro lado, podemos ver
como hay poca profundidad de campo,
ya que en la imagen aparecen los jugadores y el balón pero el fondo, donde se
encuentra el público, no es nada nítido.
Todos los elementos están
bien repartidos por la fotografía, apareciendo los jugadores a la derecha y el
balón a la izquierda. Podríamos decir que se cumple la regla de los tercios en cuanto a que el balón y las cabezas (más
bien las miradas de los jugadores) se sitúan en los puntos de arriba.
Si nos paramos a mirar a los
jugadores, y por tanto a los protagonistas de esta fotografía, podemos observar
diferentes cosas:
Una de ellas es las miradas que ambos tienen. Los dos están
atentos a la trayectoria el balón fijándose en lo que puede ocurrir después.
Por otro lado, están sus gestos. En
ambos casos podemos apreciar en la posición de sus cuerpos y cara la velocidad.
En el caso del jugador del FC Barcelona podemos apreciar por un lado la
posición de sus piernas. La que está por delante es la que aguanta el peso del
cuerpo y la que está por detrás tiene una forma curva, señal de que acaba de
chutar. Los brazos además de movimiento dan sensación de tensión. La posición
de estos y del cuerpo forman parte del equilibrio que el cuerpo muestra para no
caer al suelo. Y algo parecido ocurre con el otro jugador, quien da la
sensación de llegar corriendo pero echa el pecho hacia adelante y los brazos
hacia atrás a modo de frenada para no impactar con el primer jugador. Y el balón,
por supuesto, al estar en el aire, ofrece esa sensación de movimiento.
También cabe destacar las
letras que aparecen en mitad de la foto: “FCBARCELONA.CAT”, que indican la
autoría de esta imagen.
Y por último, decir que esta
foto está muy relacionada con el texto
debido a que el cuerpo de la noticia habla sobre el partido del día anterior y
esta fotografía retrata uno de los momentos más importantes, el gol de Villa.
3. Interpretación y mensaje:
Por tanto, en principio
podríamos decir que se trata de una imagen en la que aparecen dos jugadores en
un campo de fútbol y uno de ellos acaba de chutar el balón, sin embargo, si se
conoce el contexto, se sabe que este es el momento en el que David Villa no da
una simple patada al balón, sino que también lo que hace es dar el golpe al
esférico que acabará dentro de la portería del contrario haciendo el 3-0. Por
ello, fuera de campo, podemos saber que están los demás jugadores de ambos
equipos y la portería donde el balón va a acabar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario