jueves, 25 de abril de 2013

La vida sobre ruedas (III): Skateboarding

El Skate, sustituto de la tabla de surf (Foto: Patricia Catalán - Canon 1000D -)
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse dobre una tabla con ruedas y a la vez realizar diversos giros, trucos... Casi todos ellos elevando la tabla del suelo y realizando piruetas en el aire.
Este deporte se puede practicar en la calle o bien en los skateparks, al igual que las bicicletas BMX que analizábamos en post anteriores.

El término español de estas tablas es "monopatín", pero como todos sabemos, se le conoce comúnmente como "skate".
Este deporte está muy relacionado con el surf, solo que obviamente, esta es la forma de practicar un deporte parecido pero en cualquier lugar. Con el asfalto de las calles y el dominio del aparato, vale.

Son varias las categorías existentes en el mundo del skate: street (calle), yvert (rampa)...Y para ver los diferentes trucos que se pueden hacer en cada uno de los estilos, podéis pinchar aquí.

Una chica pasea con su skate.
(Foto: Patricia Catalán)
La verdad es que normalmente no creo que sea un deporte en el que se fije mucha gente, sin embargo, si nos ponemos a observar detenidamente en parques y lugares de recreo, sorprende la cantidad de gente que se mueve subida a un monopatín. Además, también sorprende la cantidad de mujeres que practican este deporte. Aparentemente (y puede que a nivel profesional así sea), este es un deporte de hombres, sin embargo, las mujeres no se quedan atrás.

Uno de los aspectos que a mi parecer son más interesantes de este deporte, es la gran capacidad que tienen los skaters para hacer trucos y giros elevándose del suelo. Hay que tener gran capacidad de concentración y de equilibrio para poder llegar a realizar exhibiciones como las que podemos ver en el siguiente vídeo:



En los siguientes enlaces se puede encontrar diversa información (y muy interesante) sobre este deporte:


No hay comentarios:

Publicar un comentario