viernes, 12 de abril de 2013

España tumba a Grecia y se clasifica para la Superfinal


1.     Identificación

Título: España tumba a Grecia y se clasifica para la Superfinal

Autor: desconocido
Publicación: Fotografía publicada en marca.com el día 16 de marzo de 2013 
Pie de foto: -
Contexto: La fotografía hace referencia al partido en el que la selección española femenina de waterpolo se clasificó para la Superfinal de la Liga Mundial, que se disputará del 1 al 6 de junio en Pekin. El encuentro acabó con un 11-7 en el marcador favorable a las españolas contra el equipo griego.

2.     El análisis de la foto:

Técnica: no hay metadatos disponibles.

Forma, composición, enunciación y relación con el texto:

La atención principal de la fotografía está en la jugadora que sostiene el balón en la mano y que además está perfectamente encuadrada en el centro de la imagen.

A diferencia de otras imágenes, esta no se rige por líneas rectas que desemboquen en un punto en concreto, sino que más bien podríamos decir que la importancia de la foto está en las ondas que el agua de la piscina hace. Además los puntos también se pueden ver claramente en el agua.

El color que predomina, por tanto, es el azul. En realidad el agua no es azul pero es la sensación que nos da a la vista, y en este caso, como el agua es quien rellena la mayor parte de la imagen podemos decir que es el color predominante.

Otro aspecto que podemos destacar es el agrupamiento de las personas que vemos en la imagen. Como ocurre en las competiciones de este tipo, una persona cubre a otra del equipo contrario, por tanto, digamos que siempre los y las jugadoras van emparejados, y eso se puede apreciar en las dos que aparecen en primer plano y las otras dos que se pueden observar al fondo de la imagen.

Y con esto mismo se puede decir que esta fotografía tiene poca profundidad de campo, ya que lo que prima aquí es la imagen de primer plano de la española y lo que hay por detrás no importa.
Además, en este caso no se cumple la regla de los tercios.

Hay que hacer mención especial a los gestos, las miradas y la posición que tiene la jugadora española.

Podemos hablar de una pose, un momento del tiempo congelado. Y es que está preparándose para tirar el balón. Quizás si no supiésemos el contexto de la foto podríamos decir también que se trata de una posición que la mujer ha tomado y luego puede que haya tirado el balón o no, pero en este momento da la sensación de que ese balón va a salir por los aires en cualquier dirección.

Además de eso, el agua por supuesto da sensación de movimiento. Las salpicaduras que se aprecian en la fotografía dan esta sensación, si el agua estuviese calmada, no se podrían ver tantos puntitos transparentes como se ven.

La mirada de la jugadora también hay que analizarla. Está observando o bien a una compañera o bien la portería contraria, no lo sabemos porque eso queda fuera de campo. Pero la mirada fija y de concentración que tiene, es un indicio más que muestra que se está jugando algo y no es una mera pose.

3.     Interpretación y mensaje:

A simple vista no se puede decir más que se puede ver dos chicas jugando a waterpolo. Fuera de campo podemos imaginarnos que habrá más chicas como ellas esperando ver como se mueve la pelota para actuar.
Pero si comprendemos el contexto de la fotografía y también leemos el texto al que va unido, nos damos cuenta de que no son dos chicas cualesquiera. Son dos jugadoras profesionales de waterpolo que están representando a sus respectivos países.

Esta imagen lo que quiere es mostrar la fuerza que se necesita para poder jugar en este deporte, pero por otro lado es una imagen más sobre las muchas parecidas que se pueden obtener a lo largo de un partido de waterpolo; sea de competición importante o sea de un amistoso, ya que no muestra nada específico ni llama la atención por nada en especial.

Simplemente es una jugadora que está esperando para hacer un buen pase o lanzar a puerta sin que la contrincante le arrebate el balón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario